Conservando tradiciones
Naranja Cadenera - Fotos cortesía de Naranjas Ecológicas BioValle
Esta semana conoceremos una disciplina complementaria al turismo y muy relacionada con la sostenibilidad: la agroecología. Ésta disciplina reúne conocimientos de ecología y agronomía e integra diversos elementos del agrosistema (ecosistema agrícola, dependiente de procesos ecológicos y de la gestión humana) uno de los elementos más destacables del sistema es el factor humano. En este aspecto es básica la creación de empleo, su mantenimiento y las condiciones laborales de los trabajadores. La agroecología permite aumentar y mejorar la fertilidad de la tierra, incrementa la biodiversidad cultivada y natural, además crea empleo de calidad y empodera a los productores.
Juan y César al interior de un naranjo cadenero
César y Juan son hermanos y juntos crearon Naranjas Ecológicas BioValle; con diferentes experiencias profesionales decidieron unir sus conocimientos para trabajar en conjunto por medio de la práctica de la agricultura ecológica familiar.
Cesar y Juan ven una oportunidad de futuro tanto para ellos como para las tierras de cultivo al practicar el cultivo tradicional de las naranjas; ellos buscan que su proyecto sea viable al obtener un precio justo para BioValle y para el consumidor, esto lo logran al vender directamente las naranjas ecológicas mediante su sitio web.
La valiosa labor del cultivo tradicional fue heredada de sus abuelos, quienes a principios de la década de 1940 sembraron una parte de los terrenos que ahora César y Juan cultivan y donde han implementando prácticas de producción ecológica para conservar así la plantación de los naranjos de aproximadamente 60 años de edad; al comprar naranjas de cultivo local tradicional se apoya la conservación de la tradición, la protección de los cítricos en peligro de extinción y por lo tanto, el futuro de ésta práctica tradicional.
Naranjas navelinas
BioValle dispone de naranjos de una variedad local de cultivo tradicional denominada cadenera, la cual es deliciosa pero se encuentra en serio peligro de desaparecer; los campos además cuentan con otros naranjos de cultivo biológico de la misma edad que los cadeneros, que también fueron sembrados por sus abuelos, de las variedades salustiana y washington navel. Ellos sembraron otros naranjos hace unos 20 años de las variedades navelina y salustiana y otros cítricos ecológicos variados: otras naranjas, pomelos, lima, limón, mandarina y otros más.
Juan dando una explicación, durante una visita el año pasado
Para preservar la tradición es indispensable compartirla, en este aspecto, BioValle ha abierto sus puertas para realizar visitas guiadas a sus cultivos, donde comparten experiencias sobre agroecología, historia, biología, ecología o conservación de la naturaleza con los visitantes y de esta manera explican la infinidad de interrelaciones que existen entre su trabajo y la conservación de la naturaleza, la producción de alimentos, la fijación de carbono, el empleo, la política... en fin, el futuro que compartimos.
Inicialmente comenzaron realizando las visitas por su cuenta y a lo largo del tiempo han logrado relacionarse con empresas que comparten sus mismas ideologías, como Caracol Tours de Córdoba, Rural It de Madrid, recientemente con Oletrips - una empresa de Málaga, y muy pronto comenzarán a trabajar con GOinsitu, de Granada: César y Juan también participan en cursos de formación directamente como Naranjas Ecológicas Biovalle.
Naranjas Sanguinas
Conoce a César y Juan quienes nos dan un recorrido por las tierras de cultivo que sembraron sus abuelos en este reportaje emitido a principios de este año; conocerás cómo es la correcta recolección de la naranja y las variedades de cítricos con las que Biovalle cuenta, como la naranja de sangre o naranja sanguina que es una naranja roja por dentro; esta variedad ha tenido bastante aceptación por ser rica en antioxidante además de darle un toque colorido y saludable a los alimentos.
Finalmente Juan nos comparte que trabajar en plena naturaleza mediante la práctica de la agricultura enlazada a su vocación que es la ecología, le brinda satisfacción e ilusión además de la posibilidad de futuro que implica cuidar del entorno, dejar una tierra saludable para sus descendientes y vivir el día de una forma ordenada, tranquila y viable.
¡Disfruta estas increíbles fotos de los cultivos donde casi es posible percibir el aroma de los cítricos! 🍊⬇️


