Cuando la pasión no es suficiente para disfrutar tu trabajo

Tema de la semana: Sé tan bueno en tu trabajo que no puedan ignorarte

¿Te inspiran esas películas que hablan sobre la importancia de perseguir tus sueños? Esas películas que juran que con solo desear algo muy fuerte, lo lograrás? 


Lo vemos en todo tipo de películas pero … ¿Será suficiente tener muchísimas ganas de lograr algo para realmente cumplir nuestros sueños?


Sé tan bueno en tu trabajo que no puedan ignorarte, es el tema en el que nos enfocaremos esta semana  


Y la idea que conoceremos hoy es: Cuando la pasión no es suficiente para disfrutar tu trabajo


El tema de esta semana está inspirado en el libro de Cal Newport “Hazlo tan bien que no puedan ignorarte” que fue publicado en 2012 (la versión en español fue publicada en 2017) y trata sobre cómo enfocar tu vida y futuro profesional.


Sólo para entender un poco el contexto te cuento que este libro lo escribió Cal Newport en 2010, cuando debía decidir qué rumbo quería tomar en su carrera profesional. El momento exacto para reflexionar a qué quería dedicarse el resto de su vida. 


Vamos a empezar entonces con el tema de hoy


Si quieres tener una carrera interesante y enriquecedora, es más seguro que la encuentres si ignoras esa idea de “seguir tu pasión”


¿Cómo? Entonces todas esas películas me mintieron?


Pues, si. 😬


Hay historias súper interesantes en el libro, sobre diferentes ejemplos de personas que dejaron todo para seguir su pasión y al final, las cosas no salieron como lo habían planeado (como todo en la vida… jaja 😆)


Y el problema principal de esto es que tratamos de trazar un camino, cuando no tenemos las herramientas suficientes para construirlo. 


Este asunto de encontrar nuestra vocación es un camino que hay que ir construyendo paso a paso, hasta que vayas encontrando las piezas. Lo más seguro es que no sea un camino perfecto, pero al mirar atrás te darás cuenta que es un camino único y te sentirás orgulloso de haberlo construido. 


Aunque estos consejos podrían parecer más apropiados para quienes van iniciando su carrera, realmente nunca es tarde para voltear a ver el camino que has construido y reflexionar si es necesario hacer cambios de aquí en adelante. Porque claro lo que ya recorrimos no podemos cambiarlo.


Entonces ¿Qué puedes hacer hoy al respecto?


Primero, tenemos que aceptar que encontrar un trabajo que disfrutemos lleva tiempo y además va cambiando.


A veces tenemos que trabajar en algo a lo que no le encontramos mucho propósito, pero es parte del proceso y siempre hay que aprender de todo. 


Porque OYE lo que aprendemos al trabajar en turismo y hospitalidad, son habilidades que después podemos aplicar en muchos otros sectores.


Si por algo somos reconocidos es por ser expertos en servicio al cliente y claro, todas las empresas que proveen productos o servicios necesitan a un experto en esto.


También tenemos que ser más profesionales al respecto y con esto quiero decir que, siempre hay que estar aprendiendo cosas nuevas, desarrollando nuevas habilidades y exponiéndonos a situaciones que nos permitan aprender. Hay que estar dispuestos a aprender y aceptar que no lo sabemos todo. 


Y una vez que aprendemos una nueva habilidad, hay que practicarla constantemente hasta que nos volvamos expertos. 


Esto después nos permitirá encontrar otras oportunidades (si eso es lo que queremos), o incluso tener un nuevo pasatiempo que nos permita descubrir otras facetas de nosotros mismos, disfrutaremos más de nuestro tiempo libre o hasta nos dará un nuevo ingreso, ¿Por qué no?


Desarrollar estas nuevas habilidades te dará opciones en el futuro, y claro, siempre es bueno tener opciones.


Mañana continuaremos con el tema de la semana: SÉ TAN BUENO EN TU TRABAJO QUE NO PUEDAN IGNORARTE 


Te adelanto que la idea de mañana será: ¿Porqué la autonomía, la competencia y las relaciones son claves para disfrutar tu trabajo?


Nos escuchamos mañana ▶️


Substack

LinkedIn

Medium

Anterior
Anterior

¿Por qué la autonomía, la competencia y las relaciones son claves para disfrutar tu trabajo?

Siguiente
Siguiente

¿Por qué Más Allá del Turismo?