Aplica la práctica deliberada para lograr cualquier objetivo
Tema de la semana: Sé tan bueno en tu trabajo que no puedan ignorarte
¿En quién piensas cuando te digo experto, profesional, conocedor? Seguramente es una persona que lleva mucho tiempo especializándose en algo, no?
Desde un atleta, un artista o un escritor, seguramente hay alguien que admiras por sus conocimientos o destreza.
Sé tan bueno en tu trabajo que no puedan ignorarte, es el tema en el que nos enfocamos esta semana
Ayer platicamos sobre el poder de tener un capital de carrera
Hoy conoceremos cómo aplicar la práctica deliberada para lograr cualquier objetivo
El tema de esta semana está inspirado en el libro de Cal Newport “Hazlo tan bien que no puedan ignorarte”
Y hoy también complementamos estas ideas con un artículo de James Clear (a quien posiblemente ya conoces por su libro Hábitos Atómicos). En este artículo James Clear habla exactamente sobre la práctica deliberada y cómo podemos lograr cualquier cosa a través de la práctica. Aquí te dejo el enlace al artículo.
Empecemos con el tema de hoy
En la introducción te preguntaba sobre ejemplos de expertos, profesionales o conocedores de algún tema.
Pues lo más seguro es que para llegar ahí ellos tuvieron que practicar infinidad de veces algo, y posiblemente fallaron constantemente hasta que finalmente lograron su objetivo.
De esto se trata exactamente la práctica deliberada.
Y si, suena un poco extraño el término pero es sencillo de entender y aplicar.
¿Te acuerdas cuando eras niño y aprendiste a andar en bici? Yo me acuerdo que cada tarde salía a andar en bici y cuando empezaba a sentir que dominaba más la bici iba más rápido, más rápido y más rápido hasta que me caía jajaja…. Pero caerme no importaba porque siempre podía levantarme y seguir intentándolo. Siempre había más tiempo para seguir intentando algún truco o ir más rápido.
Pues si, conocemos la práctica deliberada desde niños, pero por algún motivo la vamos olvidando con el tiempo.
Y es que cuando “somos adultos” fracasar pesa más. Ya no tenemos tanta resistencia al fracaso y dejamos de intentar las cosas, porque “Se supone que ya deberíamos saber cómo hacer las cosas, no? Ya estamos grandecitos” 😁
Esta estrategia de la práctica deliberada es realmente la mejor para volvernos expertos en algo. Es una práctica que tiene un propósito, es sistemática y esto implica repetir, repetir y repetir lo que hacemos hasta que realmente nos volvemos buenos y algún día excelentes.
Para aplicar la práctica deliberada debemos enfocar toda nuestra atención en eso, si es que realmente queremos mejorar nuestro rendimiento.
Aquí pienso que la clave, además de la repetición, es el PROPÓSITO.
Si no tienes un propósito será muy fácil abandonar la idea de hacernos expertos en algo. Simplemente haremos lo mismo muchas veces y nunca seremos buenos, porque realmente no hay una razón para hacerlo.
Un ejemplo podría ser un mesero, el mesero repite básicamente las mismas tareas todos los días por muchos años. No hay mucha motivación en eso.
Pero si el mesero se enfoca en hacer las cosas lo mejor posible porque quiere un día abrir su propio restaurante, entonces además de buscar la perfección en lo que hace intentará aprender cosas nuevas que pueden hacer que su trabajo sea mejor, investigará nuevos platillos, bebidas o irá a conocer otros restaurantes para ver qué hacen ellos mejor (o peor jaja, de todo se aprende).
Cuando el mesero esté pensando que esto le está costando mucho trabajo y piense “Eh, qué tal si hoy no hago esto” 🫣
Si realmente desea abrir ese restaurante, eso lo motivará a seguir haciendo su mejor trabajo todos los días, si en cambio deja de hacer “algunas cosas” porque “nadie se da cuenta”, bajará su rendimiento y se esfumará su sueño de tener su propio restaurante.
Por eso la práctica deliberada debe tener siempre el ingrediente del propósito.
Si por muchos años practicas y practicas algo, poco a poco mejorarás tu rendimiento hasta que sea excelente.
¿Qué puedes hacer hoy para construir tu práctica deliberada?
La práctica deliberada exige enfoque y concentración, si pierdes la concentración tendrás tal vez un buen rendimiento pero no será excelente.
Si lo que quieres es tener mejores oportunidades es importante buscar la excelencia siempre.
El gran reto aquí es mantener el enfoque en lo que queremos lograr.
Al principio lo que más cuesta trabajo es crear ese hábito de repetir, repetir y repetir.
Pero aquí el gran reto es no dejar que esos pequeños errores nos frenen. Si dejamos de hacer las cosas con esfuerzo, pronto empezaremos a fallar hasta que dejemos de hacerlo.
Como con ese ejemplo del mesero.
La práctica deliberada no es algo fácil, necesita de esfuerzo y concentración continua.
Pero si logras mantenerla tendrás grandes recompensas, que te harán destacar entre otras personas, pero sobretodo, harán posible que logres tus objetivos.
La práctica deliberada hará que seas tan bueno en tu trabajo que no puedan ignorarte.
Mañana continuaremos con el tema de la semana: SÉ TAN BUENO EN TU TRABAJO QUE NO PUEDAN IGNORARTE
Y ahora sí, llegó el momento de comentarte que nuestro invitado de mañana es Toni Mascaró, el nos contará sobre sus inicios en el sector turístico, la imagen tradicional que tenemos del turismo y cómo ahora el concepto está cambiando hacia el ocio, nos habla del customer experience, la evolución del talento en el sector turístico, la necesidad de transformación de los destinos turísticos, las habilidades que nos van a permitir destacar en el sector y los nuevos perfiles profesionales que están buscando las empresas turísticas entre muchos otros aspectos.
Así que no te pierdas el episodio de mañana, porque como ya te adelante estará súper interesante. Estoy segura que ampliará tus perspectivas del turismo ✨
Nos escuchamos mañana ▶️