Todos podemos hacer la diferencia

2020 nos ha abierto los ojos a varios temas; simplemente no podemos ignorar el impacto que nuestras actividades diarias tienen en el medio ambiente y nuestra sociedad. Tanto las personas como las empresas ahora buscan formas de contribuir a un planeta más saludable; afortunadamente, hay iniciativas interesantes en todo el mundo que trabajan para reducir esos impactos dónde más importa.

Hace unas semanas, tuve el placer de conocer virtualmente a Victoria East, quien ha estado involucrada en muchas iniciativas de sostenibilidad durante los últimos 20 años, desde vehículos híbridos y eléctricos, turismo slow, lucha contra el desperdicio de alimentos y retos de consumo local. Ella es originaria de California y ahora vive en Lisboa; empezó a preguntarse cómo podía hacer más por el planeta desde su departamento de cuarentena. A medida que 2020 avanzaba con incendios forestales en todas partes, escasez de alimentos, cierres de fronteras, ella considera que los árboles tienen el impacto duradero más significativo en el cambio climático.

Todas las imágenes cortesía de Forest Nation

ara Victoria, las empresas y los programas deben hacer lo que dicen que harán, ella quería ver una prueba real de que los árboles se plantaban, y fue así como encontró Forest Nation, esta iniciativa resultó ser precisamente eso. Proporciona una forma asequible y sencilla de contribuir a reducir el impacto del cambio climático (¡con árboles reales!).

Forest Nation tiene proyectos de plantación en Tanzania y Haití, donde los gobiernos han deforestado fuertemente las comunidades, y se necesita ayuda de inmediato.

Victoria ha centrado su trabajo y apoyo a las mujeres en todos los sentidos; Forest Nation le permite llevar a cabo su misión a través del proyecto de plantación en Haití, una mujer lo dirige con vínculos directos con la comunidad local.

El proyecto se asegura que al menos el 50% de la fuerza laboral sea femenina; esto permite que las mujeres trabajen unas horas en los viveros y puedan seguir cuidando a sus hijos.

Los árboles se seleccionan cuidadosamente de acuerdo con la región en la que se plantarán y son principalmente árboles de frutas tropicales para impactar directamente la seguridad alimentaria. Cuando Victoria se enteró de todos estos beneficios, se convenció de que quería ser parte de él, y que otras personas también estarían interesadas en plantar árboles con ella una vez que supieran sobre el proyecto.

Victoria explica que actualmente tienen dos proyectos: Uno en Tanzania que ha estado en marcha durante varios años y un bosque más nuevo en Haití. Haití ha estado sufriendo una deforestación drástica y necesita ayuda ahora, por lo que están buscando socios para plantar árboles.

El objetivo de Victoria es plantar 100,000 árboles en 2021, pero no puede alcanzar el objetivo por sola. Esta iniciativa es una oportunidad fantástica para ayudar a las empresas del sector turístico, donde ella trabaja, a destacarse en el mercado. Ella busca asociarse con empresas que se preocupan por el planeta, pagan salarios dignos y se preocupan por el medio ambiente.

Ahora más que nunca, las empresas deben mostrar las iniciativas en las que participan y compartirlas con los viajeros que pueden optar por comer, hospedarse o tomar un tour con una empresa que se preocupa por el medio ambiente y el bienestar de su comunidad.

Ser socio de plantación de Forest Nation ayuda que esto sea posible. Al proporcionar fotografías del proceso de plantación, las empresas pueden compartir fácilmente el proceso con su red. Los viajeros pueden seguir todo el viaje desde la semilla hasta el árbol adulto. Es una experiencia fantástica ver realmente el impacto que puede tener su pequeña cantidad de dinero (tan solo 30 centavos por árbol). El programa está abierto a pequeñas empresas y pequeños hoteles familiares; todos podemos hacer la diferencia. Es tan fácil como plantar un árbol con cada viajero que elige su hotel, restaurante o empresa turística en lugar de otra.

Hay varias formas en que una empresa puede beneficiarse de la plantación de árboles y bosques. Primero, como empresa en comparación a una organización sin fines de lucro, todas las compras son un gasto comercial; de esta manera, las empresas pueden brindar un servicio necesario mientras plantan árboles. Las empresas reciben material de mercadotecnia para utilizar en sus campañas; esto crea conciencia de marca y comparte con los clientes que se están dando pasos positivos.

Forest Nation puede mostrar la semilla del árbol que se está plantando, creciendo, hasta que los miembros de la comunidad recogen los alimentos en las áreas donde más se necesitan. Esto permite a las empresas tener longevidad en sus proyectos de mercadotecnia. No solo una foto única, sino un viaje educativo en tiempo real del que los clientes pueden formar parte.

Por ejemplo, un fotógrafo que haya decidido plantar 10.000 árboles de cítricos podrá verlos desde noviembre de 2020 hasta que se distribuyan a los agricultores familiares en marzo de 2021. Luego, recibirá actualizaciones de esos mismos árboles a medida que comiencen a dar frutos y sean alimento de la población local. El fotógrafo puede compartir todo esto con sus redes sociales y sus clientes.

Forest Nation también tiene muchas características interesantes para las personas. Hay kits de regalo de árboles con la marca de la empresa, para adultos y niños, incluso hay de superhéroes. También se puede plantar un árbol aprendiendo sobre los problemas climáticos al realizar acertijos en línea. Los viajeros pueden plantar árboles para compensar la contaminación por carbono de los viajes en avión y automóvil plantando un bosque.

Lo bueno de plantar árboles es que el árbol seguirá limpiando el aire para siempre; los árboles producen oxígeno de forma permanente; capturan carbono para siempre.

¿Listo para participar?

Comunícate con Victoria East en:

www.eastlockconsulting.com

veast@forestnation.com

WhatsApp: +16192513015

Siguiente
Siguiente

Conectando con nuestras raíces