En el centro del viaje
Todas las imágenes cortesía de MakeYourTripBetter
2020 es un año de cambios; hemos aprendido nuevas formas de trabajar, estudiar y vivir; nos hemos visto obligados a pensar de manera diferente, y muchos aspectos de nuestras vidas cambiarán radicalmente de ahora en adelante. Viajar es uno de esos aspectos que evolucionará y se transformará, ojalá en mejores formas.
Hoy conoceremos a Olivier Gibouin, quien recientemente lanzó MakeYourTripBetter, un sitio web que conecta a los viajeros con los locales en una plataforma colaborativa y gratuita; esta es su forma de contribuir al desarrollo del turismo solidario facilitando las conexiones entre viajeros y locales.
A pesar de que la plataforma fue imaginada antes de la pandemia de COVID, la situación ha acelerado la conciencia y la perspectiva del frenesí de nuestros estilos de vida y la necesidad de desacelerar y traer un enfoque humano a nuestra vida; en lugar de simplemente desmaterializarlo.
Después de los últimos meses de vivir digitalmente, todos estamos ansiosos por salir de nuestras pantallas y experimentar la vida como solía ser. MakeYourTripBetter abre una puerta de enlace para volver a conectarnos; la plataforma permite que todos actúen como viajeros y como locales: Como local, las personas pueden involucrarse en la promoción de su propio territorio al orientar a los viajeros hacia un turismo que respete el destino y la comunidad local; y, por otro lado, los viajeros pueden beneficiarse de un asesoramiento altamente personalizado sobre las actividades locales (que de otro modo sería difícil conocer), así como sobre los aspectos prácticos del viaje.
En este proyecto, Olivier está acompañado por 25 asociados de múltiples nacionalidades y culturas, quienes aportan diversidad al proyecto; ellos son familiares, amigos de la infancia, amigos de estudio o de deporte, o compañeros de trabajo que Oliver conoció a lo largo de su carrera y vida. Juntos están dando un paso hacia un turismo solidario, comenzando por observar el mundo que nos rodea y su evolución.
Como dice el refrán, "viajar expande la mente” nos abre nuevos horizontes, nos enriquece culturalmente, nos permite apreciar aún más nuestro "hogar" al regresar, y así desarrollamos nuestra capacidad de felicidad. Estamos observando ahora cambios tangibles en nuestros entornos vinculados al calentamiento global, y ya no podemos ignorar el impacto de los viajes en el planeta.
Cuando miramos hacia atrás en nuestros recuerdos para ver los mejores momentos de nuestros viajes, a menudo son los nombres y los rostros los que nos vienen a la mente en primer lugar, en lugar de paisajes o sitios notables.
El equipo diverso de MakeYourTripBetter ha llegado a la conclusión de que estos conocimientos nos muestran el camino para viajar mejor; el futuro de los viajes será más largo, más lento y más profundo, lo que nos permitirá descubrimientos y experiencias más ricas al devolver el aspecto humano al centro del viaje.
Si bien no es tan simple hacer eso, MakeYourTripBetter está abierto para todos; es una plataforma colaborativa en la que todos actúan como viajero que descubre y como local que ayuda a descubrir; facilitando así que los viajeros y los locales intercambien, se encuentren y compartan.